.png)
Diferencia entre humectante e hidratante y cómo elegir el correcto para tu tipo de piel
La hidratación y la humectación son dos necesidades distintas del cuidado de la piel. Los ingredientes hidratantes de los productos para el cuidado de la piel atraen agua a la capa más externa de la piel, mientras que los ingredientes humectantes lubrican la piel para evitar que el agua se escape.Muchos productos comercializados como "humectantes" tienen propiedades humectantes e hidratantes. Además, debido a que no existe un consenso sobre la definición de humectante entre los expertos, algunos clasifican los ingredientes hidratantes como humectantes.
Es posible que las personas no sepan si necesitan más hidratación o humectación en su rutina de cuidado de la piel, pero esto no siempre es necesario al momento de elegir productos.
Hidratación vs Humectación
Una forma sencilla de diferenciar estos términos es recordar que la hidratación se refiere al agua, mientras que la humectación se refiere al aceite.
Hidratación
Los hidratantes son ingredientes que aumentan la hidratación de la piel al atraer agua del medio ambiente a la piel. También extraen agua de las capas más profundas de la piel, llamadas dermis, y la llevan a la capa más externa de la piel, llamada epidermis.
Estos son algunos ejemplos de ingredientes hidratantes:
- Miel
- Glicerina
- Ácido hialurónico
Humectante
Además de ser ingredientes hidratantes, los humectantes también (valga la redundancia) humectan la piel. Algunos tipos de humectantes son:
- Oclusivos: Son aceites y lípidos que forman una capa sobre la piel para evitar la pérdida de agua. Como por ejemplo la vaselina, cera de abejas, aceite mineral y lanolina.
- Emolientes: Fortalecen la función barrera de la piel y promueven una mejora en la apariencia y textura de la piel. Los ejemplos incluyen ácidos grasos y alcoholes grasos.
- Rejuvenecedores de proteínas: Estas reponen las proteínas esenciales que pueden rejuvenecer la piel. Por ejemplo el colágeno, keratina y elastina.
Elegir los productos adecuados para el cuidado de la piel
Es posible que las personas no sepan si necesitan hidratación o humectación. Además, pocas personas están familiarizadas con los muchos ingredientes que aparecen en las etiquetas de los productos para el cuidado de la piel.
Elegir el producto adecuado para ti depende de tu tipo de piel y de la severidad de la resequedad que estés experimentando. Recuerda que para obtener el asesoramiento más preciso y personalizado para tu tipo de piel, es necesario visitar a un dermatólogo.
Pero para fines generales, sigue estos puntos.
- Piel normal: Si se experimenta resequedad estacional en una piel normal, usar loción es suficiente para la mayoría de las personas más jóvenes. Sin embargo, con la edad, la piel retiene menos humedad y necesita más ayuda. Las personas perimenopáusicas y todas las personas mayores de 50 años deberían usar un humectante a base de crema.
- Piel seca: Si tu piel tiende a estar seca, omite la loción y opta por algo más espeso y efectivo. Las cremas agregarán más humedad a la piel y retendrán más agua que las lociones, y los ungüentos aún más. Entonces, alguien con piel seca querrá comenzar con una crema o ungüento y evitar las lociones por completo. Además el usar productos con alcohol, frotarte la cara con una toalla y lavarte demasiado pueden contribuir al problema. Y con demasiado daño, la piel seca también puede ser propensa a las imperfecciones.
- Piel grasa: Si tiendes a tener brillo, poros grandes o eres propensa a los brotes, tu piel es del tipo grasa. Tu piel está produciendo en exceso aceites naturales llamados sebo, que pueden ser causados por la genética, los factores ambientales y el estilo de vida.
Usar el cuidado de la piel incorrecto puede agravar el problema. El exceso de lavado o la exfoliación pueden hacer que las glándulas produzcan aún más aceite para compensar el intento de eliminarlo. No usar crema hidratante puede ser igual de malo, ya que cuando la piel se reseque, producirá aceite para compensar.
Opta por un gel, que es más ligero que otros tipos de cremas hidratantes. Como el Gel Hidratante Facial de Erbaria que tiene textura ligera que aporta hidratación intensiva, con antioxidantes y anti-irritantes, manteniendo así la piel elástica, luminosa y sana.

- Piel mixta: Si tienes piel mixta, tu piel es seca en algunos puntos y grasosa en otros, a menudo en lo que se llama "zona T", que es el área en forma de T en tu rostro que incluye la frente, nariz y barbilla.
Lo ideal es tratar tu rostro como si fueran dos caras: humecta las áreas secas y refresca las áreas grasosas. La Crema Facial de Erbaria es ligera y de rápida absorción formulada con aceites de alto poder antioxidante y nutritivo que dan una hidratación y humectación duradera.
.jpg)
- Piel Sensible: La piel que es propensa a problemas como enrojecimiento, erupciones, irritación, picazón, eccema o quemaduras solares se encuentra en la categoría sensible. Para mantener la piel calmada, debes evitar ingredientes que puedan agravar cualquiera de estas condiciones. Esto incluye fragancias, alcohol, protectores solares químicos y sulfatos.
El Hidratante Facial de Erbaria cuenta con ingredientes activos que revitalizan, reparan e hidratan la piel devolviéndole su luminosidad y balance. Este hidratante está formulado con ingredientes mantienen la hidratación, reparan y refrescan el cutis.
.jpg)
Qué hacer y qué no hacer con la piel seca
Hacer
- Aplica humectante justo después de salir de bañarte: cuando tu piel está húmeda, las cremas y los ungüentos más espesos se esparcen más fácil, y el humectante es más efectivo porque atrapa el agua en la piel y evita que se evapore. Aplica crema hidratante en la piel justo después de salir de bañarte para evitar la pérdida de agua.
- Escucha a tu piel: es genial tener una rutina de cuidado de la piel, pero es importante cambiarla en algunos casos, como ajustarse a una estación diferente. Dicho esto, ten cuidado con los nuevos productos que introduzcas. Evita los productos con alcohol, ácido alfa-hidroxi (AHA) y fragancias para ayudar a que tu piel retenga sus aceites naturales.
- Presta atención a ciertos ingredientes: revisa la lista de ingredientes de tu humectante, busca ingredientes como las ceramidas, que son moléculas de lípidos cerosos que ayudan a hidratar la piel, y el ácido hialurónico, que también es conocido por su hidratación intensa.
No hacer
- Olvidarte de la protección solar: El sol y otros tipos de luz provocan daños durante todo el año. Proteger tu piel del sol buscando la sombra cuando sea apropiado, usar ropa protectora contra el sol y aplicarte protector solar de amplio espectro con un FPS de 50 debe ser parte de tu rutina diaria, independientemente de cuán oscura o clara sea tu piel.
- Sobre exfoliar: Muchas personas a menudo cometen el error de exfoliar de más la piel seca y descamada, despojándola aún más de su humedad.
Recuerda que en el Marketplace de Biutest puedes encontrar estos y otros productos más de la marca mexicana Erbaria para complementar tu rutina como:
Cuéntanos, ¿cuál es tu tipo de piel y qué utilizas para mantenerla sana e hidratada?