
El ABC del maquillaje: Guía paso a paso para adolescentes
Ingresar a este extenso mundo del maquillaje cuando eres una adolescente no debe ser tema de tabú o de miedo, es por esto que aquí te encaminamos con información para que esta experiencia sea algo positivo para ti.Aún recuerdo cuando usé maquillaje por primera vez. Sí, quizá no fue lo que más me hubiese gustado porque nunca tuve una explicación de cómo se debía usar o qué color me quedaba mejor.
Recuerdo perfectamente que 3 compañeras de mi generación estaban en el baño maquillándose, realmente me llamó muchísimo la atención ver como a nuestra edad (15 años) y para ir a la escuela usaban muchísimo maquillaje (bueno, para mi era muchísimo porque yo ni mascara de pestañas usaba).
Recuerdo que me explicaron para qué servía cada cosa y de vez en cuando me ayudaban a aplicarme los productos. Total, terminé saliendo del baño con los ojos super pintados, porque no solo me pusieron mascara si no también me pusieron sombra (y lo peor, ¡de color azul!) los labios pintados de rojo, como les explico que en vez de sentirme empoderada, me comencé a sentir super insegura de cómo me veía.
Obvio me regresé al baño y me desmaquille como pude, me quité el color de los labios y la sombra de los ojos y bajé un poco el rubor. Era de esperarse que me maquillaran con la misma intensidad con la que ellas se maquillaban.
Fuera de hacer esto una experiencia no grata y no querer usar más maquillaje, empecé a investigar y leer un poco más para saber cuál es la función de cada producto, el tipo de color y fórmula que más me favorecía, cómo debía aplicar cada producto, entre otras cosas.
Comenzar a usar maquillaje (además de que no es algo que tengas que hacer de manera obligada) no debería de ser algo difícil de hacer o no debería significar una mala experiencia. Es por esto que hicimos esta guía básica para resolver todas tus dudas sobre los básicos de maquillaje para las adolescentes.
8 consejos de maquillaje para adolescentes
La piel adolescente es propensa al acné y la base puede avivar esos granitos. Lo último que deseas es depender de la base porque no puedes detener los brotes. Con eso en mente, aquí hay una guía de maquillaje a seguir que es perfecta para tu carita adolescente.
Lávate la cara todas las noches con un limpiador suave
El primer paso en cualquier rutina de maquillaje es mantener la piel limpia. Invierte en un limpiador suave y úsalo todas las noches. Incluso si tu rostro es muy grasoso puedes lavarlo tanto de día como de noche.
Invierte en una buena crema hidratante FPS.
Busca una fórmula no grasosa que no obstruya los poros con FPS de 50. Aplica lo suficiente en todo el rostro para protegerlo de los rayos del sol.
BB Cream ligera para pieles jóvenes
Un Blemish Balm hace todo lo que necesitas, desde humectar hasta igualar el tono de tu piel, combatir los rayos UV y proteger tu piel de los agentes externos dañinos. Es ligero y excelente para pieles jóvenes.
Prueba el corrector en lugar de la base
Este producto te ayudará a corregir las imperfecciones de manera puntual, en lugar de aplicar maquillaje por todo el rostro.
Usa mascara en tus pestañas superiores
Una capa de mascara en las pestañas superiores llamará la atención a tus ojos. Omite el rímel en las pestañas inferiores porque es probable que se corra al final del día.
Diviértete con el gloss
Experimenta con tonos claros de gloss. Prueba los colores rosas, nudes e incluso fórmulas transparentes. Si no te gustan los labios brillantes y pegajosos, una alternativa más sutil es el bálsamo labial con color o las tintas. Estos agregarán una dosis de humectación junto con un toque de color.
Usa rubor, con la ayuda de una amiga
Puedes usar un rubor para agregar color a tu piel. Pero ¡Ojo! Existe una línea muy delgada entre muy poco rubor y demasiado rubor. Pídele a tu mamá, una amiga o hermana que te ayude a ver que sea honesta con la cantidad de color que aplicaste en tus mejillas.
Obtén un tutorial sobre sombra de ojos y delineador
Seamos honestas, no necesitas sombra ni delineador de ojos, pero si tienes ganas de ver que tal, házlo con ayuda de un tutorial para sacarle el mayor partido a tu creatividad. Eso sí, evita usarlas en horario escolar.
Biutips: Consejos y trucos de maquillaje para adolescentes
- Siempre humecta y usa una base ligera, ya que estas son las mejores cosas que puedes hacer antes de maquillarte. Este paso ayudará a establecer una base suave para que tu maquillaje continúe mientras reduce la grasa y el brillo.
- Siempre es buena opción enchinar tus pestañas antes de aplicar la máscara.
- Usa solo productos de buena calidad con ingredientes que no obstruyan los poros ni dañen la piel. Cuando eres adolescente, tu piel es más propensa a los brotes: usa maquillaje que se adapte a tu tipo de piel y que no la irrite.
- Cuando estés usando el corrector para cubrir esas imperfecciones molestas, usa uno que combine con tu tono de piel y fíjalo con polvo suelto para evitar que se desvanezca durante el día.
- También es muy importante desmaquillarte al final del día. Asegúrate de incorporar limpiador, tónico e hidratante en tu rutina diaria de noche para tener una piel sana e impecable.
Sabemos que para las adolescentes su primera experiencia de maquillaje es algo que les emociona muchísimo, así que elige el día en el que quieras utilizar maquillaje por primera vez y prepárate, para que todo salga bien y te sientas feliz y aún más bonita.
Si tienes alguna pregunta relacionada con el maquillaje, déjala aquí en comentarios y con gusto la responderemos. O bien, si tu ya tienes experiencia en el maquillaje, cuéntanos, ¿a los cuántos años comenzaste a maquillar tu carita?