
¿Qué diferencia existe entre las pecas, lunares y manchas de la piel y cómo identificarlas?
A menudo las pecas y lunares tienen que ver con factores genéticos, pero las manchas, por ejemplo, podrían ser causadas por los rayos UV. Así que aprender a identificar estos diferentes tipos de pigmentación en la piel, podría darte una idea de qué cuidados necesitas darle a tu cutis para mantenerlo saludable.Sabemos que existen algunas marcas en nuestra piel que tenemos desde pequeños y hay otras que han ido apareciendo con el paso de los años. Es por eso que en este artículo queremos platicarte la diferencia que existe entre pecas, lunares y manchas generadas por la edad.
También queremos recordarte que como tal las manchas de la piel no se quitan pero sí existen productos para disminuir su color y apariencia, por lo que tampoco debes frustrarte en caso de que no obtengas resultados radicales al utilizar cremas para decir adiós a las manchas y más bien te enfoques en encontrar un producto al que tu piel responda bien y notes que su apariencia ha disminuido.
Cómo se forman y cuáles son las causas más comunes de las manchas en la piel
A este tipo de reacciones en nuestra piel que se manifiestan como manchas, pecas o marcas se les conoce como
¿Peca, lunar o mancha de la edad?
Si bien, pueden ser muy similares en apariencia, en realidad son bastante diferentes.
Pecas
Las pecas son pequeñas manchas en la piel que varían en color del rojo al marrón. Se ven comúnmente en áreas expuestas al sol, incluida la cara, el cuello, la espalda, la parte superior del pecho, las manos y los brazos. Las pecas suelen ser inofensivas, pero como cualquier lesión, se debe vigilar cualquier cambio. Los tratamientos para atenuar las pecas incluyen ácidos tópicos y exfoliaciones químicas, láseres y crioterapia. Ref: Cleveland Clinic
Las pecas son una lesión benigna formada por las células que sintetizan el pigmento de la piel o melanócitos.
Lunar
Los lunares se forman cuando los melanocitos crecen en forma de racimo en lugar de extenderse por la piel.
Hay tres categorías amplias de lunares, dos de las cuales podrían convertirse en melanoma y deben ser observadas por un dermatólogo certificado, según la Clínica Cleveland.
Lunares comunes
Este es tu lunar estándar. Es pequeño y generalmente de color rosa, tostado o marrón con una forma distintiva.
Lunares congénitos
Este tipo de lunar se puede encontrar en aproximadamente una de cada 100 personas. Aparecen al nacer y tienen más probabilidades de desarrollar melanoma más adelante.
Lunares displásicos
Este tipo de lunar suele ser hereditario y es más grande que la goma de un lápiz. Son más oscuros en el centro y de forma desigual. Tienen una mayor probabilidad de desarrollar melanoma canceroso.
Ref: L’Oreal Paris.
Manchas de la edad
Manchas de la edad
En la piel que ha estado expuesta al sol durante años, las manchas de la edad aparecen cuando la melanina se acumula o se produce en altas concentraciones.
El uso de las lámparas de bronceado comerciales también puede provocar manchas de la edad.
Factores de riesgo:
Es posible que se tenga más probabilidades de desarrollar manchas de la edad si se tiene piel clara y antecedentes de exposición frecuente o intensa al sol. ref:American Academy of Dermatology Association
¿Cuál es la diferencia que existe entre ellas?
Los lunares a menudo se levantan de la superficie de la piel, mientras que las pecas tienden a ser planas, además de que los lunares también son generalmente de color más oscuro que las pecas y más profundos en la piel.
Los lunares pueden ser cafés, negros e incluso rojos, azules o rosas. De forma ovalada o redonda, se sienten lisos o arrugados y pueden ser planos o con relieve. Incluso, algunos pueden estar acompañados de vello.
Las manchas de la edad ocurren en la piel expuesta al sol. Algunas son consecuencias directas de quemaduras solares graves y aparecen en todo tipo de piel.
Manchas de sol y pecas, diferencias:
Las manchas causadas por el sol y rayos UV son muy parecidas y pueden confundirse con las pecas, pero te contamos qué las hace diferentes.
- Las manchas por el sol salen en la edad adulta y pueden ir desde color marrón oscuro e incluso llegar al negro.
- Las pecas pueden salir por predisposición genética e incluso desde la infancia, por lo que no son iguales que las manchas solares.
- Las manchas por el sol son planas, de forma irregular y grandes. Pueden aumentar su tamaño conforme pasa el tiempo.
- Las pecas tienen un tamaño más pequeño.
- Las manchas por el sol pueden salir de forma múltiple o individual, y notarás que cambian conforme pasan los años.
¿Son peligrosos los lunares y las pecas?
Las pecas y los lunares tienen dos cosas en común: hay una tendencia genética a contraerlos, y ambos son más oscuros que la piel circundante. Sin embargo, hay una gran diferencia. Las pecas tienen cero potencial de transformación maligna.
Si bien la mayoría de los lunares son inofensivos, rara vez pueden volverse cancerosos. Los lunares que tienen algún potencial de transformación maligna a menudo cambian, ya sea creciendo o mostrando un borde diferente.
Prestar atención a los lunares y otros parches pigmentados en la piel es un paso importante para detectar cualquier indicio de cancer en la piel, particularmente melanoma. Si hay un cambio, es importante consultar a un dermatólogo de inmediato.