
¿Qué es un producto comedogénico?
Si tienes acné, es probable que hayas escuchado la palabra "comedogénico" antes. Pero pocas personas propensas al acné saben exactamente lo que significa esta palabra, cuáles son los ingredientes comedogénicos o cómo comprobar la seguridad del acné en sus propios productos.Lo más sorprendente es que una gran cantidad de productos para el cuidado de la piel y el maquillaje tienden a desencadenar el acné. Y muchas personas aún no saben cómo identificar estos ingredientes. No te preocupes, relájate y continúa leyendo que aquí resolveremos tus dudas y quizá, hasta hagamos que dejes de usar uno que otro producto que le hace más daño que beneficio a tu piel.
Conoce aquí 11 mitos sobre los factores que provocan el acné y su prevención
¿Qué significa "comedogénico"?
Según la Academia Estadounidense de Dermatología, un "comedón" es una "lesión de acné", un bloqueo duro creado por un exceso de sebo en un poro. Este bloqueo puede provocar puntos blancos, puntos negros y espinillas, por lo que "comedogénico" se refiere a ingredientes o productos que tienen tendencia a bloquear los poros y promover los comedones (plural de comedón) o acné.
El acné a menudo se forma a partir de una sobreproducción de sebo (la sustancia aceitosa de la piel) y bacterias, pero cuando los poros se obstruyen con sebo, las bacterias pueden crecer rápidamente y empiezan a aparecer espinillas (poros obstruidos que han llegado a la superficie), puntos negros (poros tapados que han alcanzado la superficie de la piel y se oscurecen debido a la oxidación de las bacterias) y pústulas (poros tapados que quedan debajo de la superficie).
Para reconocerlos, cosmetólogos y dermatólogos usan una escala comedogénica, que determina la capacidad de una sustancia de producir un comedón.
¿Qué es la escala comedogénica?
La escala comedogénica se clasifica según la probabilidad de que algún ingrediente específico, como aceites y mantequillas utilizados en la formulación de productos cosméticos, obstruya los poros. Cualquiera que sea susceptible a brotes de acné y puntos negros debe evitar los aceites altamente comedogénicos, ya que es probable que causen problemas de acné recurrentes. Sin embargo, las personas con piel más seca pueden preferir un aceite más emoliente hacia la mitad de la escala.
La escala utiliza un sistema de numeración del 0 al 5. Así es como se clasifican los números en la escala:
0 - no obstruye los poros en absoluto
1 - probabilidad muy baja de que obstruyan los poros
2 - probabilidad moderadamente baja
3 - probabilidad moderada
4 - probabilidad bastante alta
5 - alta probabilidad de obstruir los poros

Conoce aquí todo sobre los aceites faciales y cuál es el mejor para tu tipo piel dependiendo de la escala comedogénica.
Biutips para evitar los productos comedogénicos
- Compara tus productos con los ingredientes que se enumeran a continuación. Los ingredientes enumerados aquí provienen únicamente de investigaciones científicas. Principalmente del estudio científico de 1989 del Dr. Fulton "Comedogenicidad e irritación de ingredientes de uso común en productos para el cuidado de la piel" El innovador estudio del Dr. Fulton es el único estudio completo de ingredientes comedogénicos realizado hasta la fecha.
- Los aceites de girasol, cártamo, jojoba, escualano, ricino y todos los aceites esenciales son seguros para el acné. Si bien la mayoría de los aceites son comedogénicos, se descubrió que estos aceites portadores y todos los aceites esenciales son seguros para el acné. Siéntase libre de usar estos ingredientes sin preocupaciones.
¿Qué son los aceites faciales y qué ingredientes buscar? Conoce eso y más ingresando aquí
Ejemplos de ingredientes comedogénicos



En pocas palabras, un producto que tiene ingredientes comedogénicos no es malo en sí mismo. Podría ser la mejor opción para alguien con piel seca que no sea propensa al acné.
Tu piel es diferente a la de los demás, por lo que si la suya es propensa al acné, deberás realizar tu propia prueba de parche, es decir, aplica una pequeña cantidad del nuevo producto en tu rostro y espere un par de días para ver qué sucede.
Si no estás segura de qué productos usar para tu piel, habla con un experto para obtener una recomendación. Cuéntanos, ¿alguna vez has tenido acné por utilizar un producto comedogénico?