
5 cosas que no debes hacerle a tu piel y no lo sabías
Es importante razonar el hecho de que vivirás en tu piel durante mucho tiempo, así que si hay algo que realmente deberías hacer es tratarlo con el respeto y la atención que merece. Todos sabemos que hay ciertas cosas que no debemos hacerle a nuestra piel, pero la mayoría de las veces las hacemos de todos modos.Es importante razonar el hecho de que vivirás en tu piel durante mucho tiempo, así que si hay algo que realmente deberías hacer es tratarlo con el respeto y la atención que merece. Todos sabemos que hay ciertas cosas que no debemos hacerle a nuestra piel, pero la mayoría de las veces las hacemos de todos modos.
En este artículo te platicaremos de por qué estas cinco cosas las debes de evitar en tu piel.
1. Sobreexfoliar
Exfoliarte es asombroso para tu piel ya que elimina las células muertas de la piel que obstruyen los poros y provocan espinillas y granitos. Pero si realizas tu exfoliación con demasiada fuerza, puedes terminar rascando la superficie de la barrera protectora de la piel, dejándola abierta a infecciones y expuesta a toxinas ambientales. Por lo tanto, encontrar el equilibrio correcto es clave.
Para asegurarte de no exfoliar en exceso, evita aplicar demasiada presión y utiliza un exfoliante con gránulos suaves y pequeños, los cuales no serán demasiado abrasivos para la piel. Si tienes piel seca o sensible, te recomendamos exfoliar una vez a la semana, para pieles normales dos veces a la semana y para pieles mixtas a grasas hasta tres veces por semana.
Siempre exfolia después de haber limpiado bien tu piel y utiliza agua tibia, nunca caliente.
Conoce más de exfoliantes aquí
2. Reventar, tocar y frotar
Nuestra piel hace un trabajo tan increíble al protegernos, que a veces olvidamos lo frágil que es y lo cuidadosos que debemos ser con ella. Todos sabemos que no debemos tocar nuestra piel, pero la verdad es que cuando nos sale un granito, la mayoría de nosotros simplemente no podemos evitar reventarlo. Pero cuanto más tocas o pellizcas tu granito, más inflamación creas debajo. Sin mencionar que todas las bacterias de tus manos ahora están en tu rostro, haciendo más probable que el grano regrese, posiblemente aún más inflamado que antes.
Finalmente, trata de ser amable con tu piel, sécala suavemente; si la frotas con demasiada fuerza, producirás arrugas y flacidez. Frotarse los ojos con demasiada fuerza, ya sea cuando te estás desmaquillando o simplemente porque estás cansada, también lastimará tu piel lo que aumentará la probabilidad de arrugas y finas líneas de expresión.
3. No proteger tu piel
Seguramente sabes que debes usar protector solar todos los días, pero ¿sabes por qué? El sol es responsable de un gran porcentaje del envejecimiento de tu piel; sí, la genética juega un papel importante, pero también lo hace el protector solar.
Mira este estudio de un caso sobre el efecto del sol en estas gemelas: ambas tienen 61 años, pero Susan, de la derecha, fuma y le gusta pasar el mayor tiempo posible al sol. Su hermana, Jeanne (izquierda), pasa el menor tiempo posible bajo el sol. Mira la diferencia entre una y otra.
Esto se debe a que el sol destruye el colágeno, causando flacidez en la piel y arrugas, y los rayos UV desencadenan la producción de melanina (pigmento), también conocidas como manchas por el sol.
4. No olvides tu cuello y contorno de ojos
El contorno de ojos y el cuello son algunos de los lugares en donde es más más eveidente los signos del envejecimiento.
Procura realizar tu rutina de skin care hasta el cuello, asegúrate de hacerlo de manera suave y masajea con movimientos ascendentes para no tirar hacia abajo, que es precisamente donde no quieres que vaya tu piel. El contorno de ojos y el cuello son algunos de los lugares en donde es más más eveidente los signos del envejecimiento.
La piel debajo de nuestros ojos es la más delicada de todo nuestro cuerpo y necesita mucha hidratación y nutrición, no solo para evitar finas líneas de expresión, sino para ayudar a eliminar las ojeras y la hinchazón.
5. Usar los mismos productos siempre
Es posible que hayas encontrado una crema hidratante que te encanta, pero lamentablemente, es algo que no puede durar para siempre. Eventualmente, tu piel cambiará y se adaptará a cualquier ingrediente activo en tu producto, de modo que con el tiempo, se volverá menos efectivo.
Es importante conocer tu tipo de piel y reevaluarla constantemente (cada seis meses) ya que hay muchas cosas que pueden afectarla; desde las hormonas y el medio ambiente hasta los niveles de estrés y la edad.
También debes considerar cambiar su rutina de cuidado de la piel a medida que cambian las estaciones. Para el invierno, la hidratación es vital, mientras que para el verano, es posible que necesite cambiar tus cremas pesadas de invierno por algo más ligero, como el Gel Hidratante de Erbaria, hecho a base de jugo de sábila.
De igual forma te dejamos aquí los errores más comunes que hacemos y que afectan nuestra piel.
- Nunca duermas maquillada, siempre realiza una doble limpieza antes de acostarte
- Lava tus brochas por lo menos una vez por semana.
- Duerme bien
Cuéntanos, ¿cuáles son los errores que tu cometes en tu piel?