
¿Conoces los beneficios de dormir correctamente tus 8 horas?
Conseguir un sueño reparador puede parecer un cliché, pero en realidad hay algo de verdad detrás de ello. El “beauty sleep” o “sueño de belleza” es muy real y se refiere a cómo nuestra piel y nuestro cuerpo comienzan a repararse durante la noche.Cuando entramos en el sueño profundo, nuestro cuerpo entra en modo de recuperación y produce hormonas de crecimiento. Estas hormonas de crecimiento crean nuevas células que ayudan a curar nuestra piel de cualquier daño causado durante el día.
Sin embargo, los beneficios del sueño reparador van más allá de la epidermis. Sigue leyendo para obtener más información sobre qué es el sueño reparador, las consecuencias de no dormir bien y los muchos beneficios que conlleva ponerse al día con la almohada.
¿Cuántas horas necesitas?
Según la National Sleep Foundation, los adultos deben dormir entre siete y nueve horas cada noche. Si duermes menos de seis, probablemente notarás el impacto en algo más que en tu estado de ánimo.
¿Cómo la falta de sueño puede afectar la apariencia?
Nuestra piel usa el sueño para curarse a sí misma y cuando no recibimos lo suficiente, verás los efectos. A continuación, te mostramos algunas formas en las que una mala noche de sueño puede afectar su apariencia.
- Imagen: un estudio encontró que la falta de sueño se relaciona con la disminución del atractivo y la salud. Los participantes calificaron fotografías de personas privadas de sueño. Los resultados encontraron que los participantes tenían menos probabilidades de querer socializar con aquellos que parecían cansados, ya que se les percibía como menos atractivos y menos saludables.
- Envejecimiento: otro estudio analizó los efectos de la calidad del sueño sobre el envejecimiento de la piel. Descubrió que la mala calidad del sueño aceleraba el envejecimiento intrínseco. Esto incluye líneas finas, elasticidad reducida de la piel y pigmentación desigual. La falta de sueño también dificulta la capacidad de la piel para recuperarse de la exposición al sol, lo que genera más arrugas.
- Autoestima: el mismo estudio encontró que aquellos que sufrían de mal sueño de forma regular estaban más insatisfechos con su apariencia física que los que dormían bien. Cuando te despiertas de una noche de descanso completa, es más probable que te sientas mejor contigo misma que alguien que durmió solo tres horas.
- Piel: la falta de sueño puede causar estrés, lo que puede afectar la calidad del colágeno y provocar brotes. Cuando duermes mal por la noche, es más probable que te despiertes con un tono de piel opaco e irregular y más granitos.
7 beneficios del sueño de belleza
Ahora que conoces el impacto de una mala noche de sueño, repasemos algunos de los aspectos positivos que dormir tienen en tu piel.
1. Menos arrugas
.jpg)
Si tu rutina de cuidado de la piel no funciona del todo, dormir más podría ser la respuesta. Cuando duermes, aumenta el flujo de sangre a la epidermis. Aquí es cuando tu piel comienza a reconstruirse y a producir nuevo colágeno. Esto es parte del proceso de reparación que previene la flacidez, el envejecimiento y las arrugas. Cuanto más colágeno produzca tu piel durante el sueño, menos probabilidades tendrás de arrugarte.
- Biutip: Considera comprar una almohada de espuma viscoelástica. La flexibilidad de la espuma se adapta a tu rostro y no comprime tanto tu piel.
2. Ojos deshinchados
.jpg)
Las ojeras y la hinchazón debajo de los ojos pueden parecer imposibles de eliminar. Si ya has usado todas las cremas del mercado sin ningún resultado, observa más de cerca tus hábitos de sueño. ¿Duermes la cantidad recomendada cada noche? Aquellos que sufren de sueño insuficiente a menudo se despiertan con los ojos hinchados y con ojeras. Conseguir un sueño reparador puede prevenir esto, lo que hará que te despiertes con una mirada descansada.
- Biutip: Trata de dormir boca arriba con algunas almohadas debajo de la cabeza. Esta elevación mejorará el flujo sanguíneo y ayudará a evitar que la sangre se acumule debajo de los ojos.
3. Pérdida de peso más fácil
.jpg)
Un estudio encontró que cuando se restringió el sueño de los participantes, informaron tener niveles más altos de grelina. La grelina, también conocida como la "hormona del hambre", es una hormona que estimula el apetito, promueve el almacenamiento de grasa y puede hacer que coma más. El sueño es un regulador importante del metabolismo y peso corporal, y la falta de sueño puede inhibir la pérdida de grasa, dificultando la pérdida de peso. Si has estado yendo al gimnasio y no has obtenido los resultados deseados, revisa tu rutina de sueño. La falta de éste podría estar saboteando tu camino hacia la pérdida de peso.
- Biutip: come ligero y saludable antes de acostarte. Comer comidas pesadas antes de dormir puede estimular el aumento de peso. Cíñete a alimentos saludables que te ayuden a dormir, como los plátanos y las almendras.
4. Piel más sana
.jpg)
La falta de sueño está directamente relacionada con la salud de la piel. Tu piel usa el tiempo durante el sueño para curarse de los factores ambientales estresantes a los que estuvo expuesta durante el día. No dormir lo suficiente puede evitar que tu piel se cure por completo del daño solar y puede aumentar la gravedad de las afecciones cutáneas existentes. Sin embargo, la buena noticia es que tu piel puede recuperarse con bastante rapidez con algunas noches consecutivas de buen sueño. El sueño adecuado también fomenta el flujo sanguíneo saludable a la piel, lo que da como resultado un tono de piel más uniforme cuando te despiertas.
- Biutip: Trata de beber la suficiente agua (¡además de dormir tus ocho horas!). Esto ayudará a compensar la hidratación que pierdes durante el sueño y promoverá una piel más saludable
5. Menos brotes
.jpg)
Desde el acné hormonal hasta las espinillas por estrés, puede ser difícil sentirte cómodo en tu propia piel. El estrés y la falta de sueño van de la mano. La falta de sueño puede provocar un aumento de las hormonas del estrés y un equilibrio hormonal deficiente, lo que puede provocar brotes. Obtener las siete a nueve horas de sueño reparador que tu cuerpo necesita puede hacer que te despierte sin estrés y con menos brotes.
- Biutip: Limpia la funda de tu almohada al menos una vez a la semana para eliminar las bacterias y el maquillaje remanente.
6. Estado de ánimo más feliz

La falta de sueño cambia tu estado de ánimo de despertar feliz y con energía, a cansado y de malas. De repente, tu día parece más difícil y las tareas pueden parecer imposibles de completar. La falta de sueño también puede afectar tus interacciones sociales y el insomnio lo hace 10 veces más propenso a tener depresión clínica. Es seguro decir que cuanto mejor duermas, más feliz serás.
- Biutip: practica yoga antes de acostarte para relajarte y descansar después de un largo día.
7. Aumento de la autoestima

Los estudios han demostrado que la mala calidad crónica del sueño se asocia con una menor satisfacción con la apariencia. Las personas que duermen bien informaron tener una percepción significativamente mejor de su apariencia y atractivo físico en comparación con las que dormían mal. Lo que sientes contigo misma se correlaciona con tu apariencia y confianza. Cuando duermes bien, te sientes bien contigo misma y es probable que te cuides mejor.
Si bien, comer de manera correcta y ejercitarnos tienen beneficios en nuestra salud, dormir es algo que necesitamos para que todo nuestro cuerpo esté sano. Cuéntanos, ¿cuántas horas al día duermes?