
Mitos de belleza: ¿Mi shampoo y jabón deben hacer espuma para que realmente funcionen?
A nivel psicológico, a la gente le gusta ver que tanto nuestro shampoo como nuestro jabón haga espuma porque así sentimos que realmente están limpiando. Pero, ¿qué es exactamente esa espuma que sale en nuestros productos de higiene personal? Aquí te lo explicamos.Seamos realistas, ¡a todos les encanta la espuma! Y hemos llegado a asociar la eficacia de nuestros productos de limpieza con la cantidad de espuma que genera durante su uso. Pero, ¿sabías que la mayoría de la espuma de jabón se creó artificialmente debido a la demanda de los clientes, no porque sea necesaria para la limpieza? Es muy económico poner químicos en los jabones para hacer espuma innecesariamente, y el resultado es que terminamos untando tantas toxinas en nuestros cuerpos que deja de ser saludable.
Pero, ¿qué es exactamente esa espuma que sale en nuestros productos de higiene personal? Aquí te lo explicamos.
Agente espumante
La espuma se crea cuando los agentes espumantes de los jabones, detergentes y shampoos se mezclan con el aire y el agua. Los productos que hacen mucha espuma es porque contienen sulfatos, pero esto no significa que limpien más.
Los agentes espumantes más comunes utilizados en el cuidado personal son los productos químicos laureth sulfato de sodio (SLES), lauril sulfato de sodio (a veces denominado dodecil sulfato de sodio o SLS) y coco-glucósido.
Puntos importantes a considerar de los sulfatos
1. Los sulfatos no son buenos para el cabello:
Cuando se desarrollaron originalmente los shampoos se utilizó un sulfato similar a un detergente (una mezcla de oxígeno y azufre) para crearlos. Esto estaba muy bien en ese entonces; porque las mujeres se lavaban con shampoo semanalmente (si no es que menos) y por eso necesitaban limpiadores fuertes para eliminar el exceso de acumulación de aceites y sprays pesados del cabello usados para sujetar los peinados populares.
El detalle es que los sulfatos o surfactantes que se usan en los shampoos son los mismos que se encuentran en los productos de limpieza comunes como desengrasantes, limpiadores para pisos y jabones para lavado de autos, y son demasiado fuertes para nuestro cabello hoy en día: degradan la cutícula del cabello haciéndolo áspero y propenso al encrespamiento y la rotura, y también lo despojan de los aceites esenciales y proteínas necesarios para mantenerlo saludable y brillante.
El uso excesivo de shampoo, que contiene una alta concentración de sulfatos, puede provocar que el cabello se enrede gravemente. Así como resequedad, fragilidad, puntas abiertas y, lo peor de todo, cabello debilitado o pérdida del mismo.
2. Los sulfatos son malos para todos
Durante años, las quejas sobre los sulfatos han sido de las más comunes ante los organismos gubernamentales correspondientes y los fabricantes de shampoo con respecto a la irritación de la piel. El American Journal of Toxicology concluyó que una concentración superior al 10% de sulfatos puede dañar los folículos pilosos y el cuero cabelludo, lo que ralentiza el crecimiento del cabello hasta 8 veces la tasa normal.
Productos “clean”
Si te has topado con un shampoo “clean”, puede que ya hayas experimentado la sensación de frotar tu cabello con fuerza sin que se forme esa espuma que la mayoría relaciona con un lavado eficiente. Los shampoos sin sulfatos llevan tensioactivos naturales, biodegradables y respetuosos con el medio ambiente que no hacen tanta espuma pero limpian el cabello de forma eficaz.
Puedes sustituir los sulfatos con emolientes naturales como los aceites de coco, jojoba y argán que crean una espuma suave y cremosa para que no tengas que renunciar por completo a la espuma. Los emulsionantes naturales sin sulfato también son mucho más hidratantes y saludables para ti
Ingresa a la comunidad de “Ingredientes Piel” para conocer todos los ingredientes que debes buscar y que debes evitar en tus productos de belleza y cuidado personal.
Cuéntanos, ¿tú asociabas la espuma abundante con una mayor limpieza?, ¿Qué piensas ahora que ya sabes esto de tus productos de higiene personal?