.jpg)
¿Qué es el empoderamiento? ejemplos y pasos sencillos para empoderarte
Cuando la fecha del 8 de marzo está cerca, puede que escuches el término “empoderar” o “mujeres empoderadas” con mayor frecuencia pero ¿conoces a qué se refiere este término? aquí estamos para sacarte de dudas.El término empoderar habla de la acción de hacer fuerte o poderoso a determinado grupo social que históricamente ha sido desfavorecido (esto puede significar que fue discriminado, maltratado, excluido de algunos derechos que el resto de la sociedad sí tenía, entre otras cosas).
Como sabrás, las mujeres han sido un sector de la sociedad bastante vulnerado, pues hemos tenido que luchar por muchos de nuestros derechos a lo largo de la historia y actualmente las cifras sobre la violencia de género son muy alarmantes.
Es por eso que el término empoderamiento se aplica a la lucha de las mujeres también, porque implica el reconocimiento de nuestros derechos así como seguir luchando por nuestro lugar en la sociedad y levantar la voz sin miedo cuando vemos injusticias. Entonces, una mujer empoderada, puede ser la que reconoce su valor, sabe que tiene poder sobre sus decisiones y trabaja por lograr el destino que quiere que su vida tome.
Y por ejemplo, en México hay mujeres que han cambiado la historia en diferentes ámbitos y sectores que primero pertenecieron solo a los hombres, por lo que a ellas les ha costado aún más trabajo destacar y aún así ¡lo lograron! así que te contamos qué hicieron estas mujeres mexicanas para empoderarse, y cómo tú lo puedes lograr:

Yalitza Aparicio
Yalitza tiene preparación académica como profesora de preescolar, pero por las vueltas que da la vida, terminó haciendo casting para la película Roma de Alfonso Cuarón y fue la protagonista de este filme nominado al Oscar, con el persona de Cleo, una trabajadora doméstica. Yalitza es una mujer empoderada no por el hecho de haberse vuelto famosa, sino porque rompió con los estándares y estereotipos de la industria cinematográfica , fue criticada por su apariencia, por no ser actriz de profesión y porque el clasismo no permitía a muchas personas ver el talento de la actriz y valorar su trabajo. ¿Qué hizo Yalitza? siguió adelante, no hizo caso a quienes la criticaban y no permitió que insultos o dudas sobre su talento la detuvieran.

Marion Reimers
El fútbol se ha considerado durante décadas como un deporte que solo concebía al género masculino, por lo que tanto mujeres futbolistas como todas aquellas cuyo trabajo está relacionado a este deporte, han tenido que luchar el doble por ser reconocidas y porque su trabajo no sea menospreciado. Una de ellas es Marion Reimers, una comentarista y locutora experta en fútbol, que ha destacado en los medios de comunicación de una forma admirable que podemos imitarle: haciéndose escuchar. Además desde su trinchera, que son los medios de comunicación y el fútbol, lucha por hacer notoria la violencia de género hacia el deporte femenil, de esta forma apoya a otras mujeres en un ámbito donde el machismo aún predomina.
.jpg)
Alexa Moreno
Alexa es un personaje destacado en el deporte femenil mexicano que ha ganado varias medallas a nivel internacional, es una gimnasta cuya fortaleza no solo es física sino también mental pues aunque no nos lo explicamos, su cuerpo causó mucha controversia cuando Alexa cobró relevancia en los medios durante unos juegos olímpicos, y muchas personas la criticaban porque afirmaban que “no se veía como una gimnasta” ¿eso le importó a Alexa? ¡por supuesto que no! porque las mujeres tenemos cuerpos diferentes y todos son válidos además de que más allá de nuestra apariencia nuestro cuerpo tiene muchísimo potencial y el de Alexa, es ganar medallas y hacer historia en el deporte.
¿Qué les podemos copiar para empoderarnos?
- ¡Haz lo que te gusta! Yalitza, Marion y Alexa son brillantes por destacar en un sector muy específico, así que cree en ti misma, en tus capacidades y no dejes de trabajar hasta estar orgullosa de lo que haz logrado.
- Oídos sordos a las críticas. Se vale escuchar críticas constructivas pero cuando alguien opine sobre ti, tus logros, tu vida o tu cuerpo, no les dediques energía en enojarte o dejar de hacer lo que te gusta, ¡sigue adelante!
- Rompe estándares. Yalitza triunfó en una industria sumamente clasista como lo es la actuación, Marion Reimers es una mujer que se ha hecho un lugar importante en un sector dominado por hombres y Alexa Moreno demostró que su cuerpo fuerte y atlético va más allá que cualquier estereotipo sobre cómo debe lucir una gimnasta. Asi que no te deben importar los moldes establecidos, estás aquí para brillar y eres válida y valiosa tal y como eres.
- Apoya a otras mujeres No adoptes ideas antiguas como que entre mujeres somos enemigas, mejor, pon de tu parte hasta donde sea posible para hacer unión y comunidad con más mujeres. Poco a poco cambiaremos lo que nos han enseñado, y aprenderemos que juntas y unidas hacemos la fuerza.
- Trabaja con disciplina por tus metas. Seguramente Alexa entrenó muchísimas horas para competir, Yalitza se dedicó a aprender a actuar para lograr hacer su papel y Marion debe prepararse continuamente para ser una gran comentarista. La clave del éxito es la disciplina y constancia, cree en tus sueños y trabaja por ellos.
¿Ya sabías a qué se refiere el empoderamiento? ¿Qué otras acciones se te ocurren para empoderarte? ¡Cuéntanos!