Vida Sana

¿Qué es y cómo controlar la Dermatitis Seborréica? un padecimiento que afecta tu rostro, cuero cabelludo y cuerpo

Okay, continuando con temas que competen a nuestra piel, queremos platicarles de un de un elemento muy importante para el órgano más grande de nuestro cuerpo, el sebo.
6

Okay, continuando con temas que competen a nuestra piel, queremos platicarles de un de un elemento muy importante para el órgano más grande de nuestro cuerpo, el sebo.

 

¿Qué es el sebo?

 

El sebo es una sustancia aceitosa y cerosa producida por las glándulas sebáceas del cuerpo. Es el ingrediente principal de los aceites naturales de nuestro cuerpo y se encarga de recubrir, hidratar y proteger la piel.

 

Sebo facial

- Sebo facial

 

Propósito:

 

La producción de sebo es un proceso un tanto complejo que aún no se logra descifrar en su totalidad. Como mencionamos antes, una de sus funciones principales es proteger la piel y el cabello de la pérdida de humedad, además, algunos científicos aseguran que el sebo también puede tener un papel antimicrobiano y antioxidante.

 

Hormonas:

 

Los andrógenos son hormonas que ayudan a regular la producción general de sebo. Cuanto más activos estén, más sebo producirá nuestro cuerpo. Esto puede desencadenar ciertas afecciones como lo es la seborrea o dermatitis seborréica.

 

¿Qué es la seborrea o dermatitis seborréica?

 

La seborrea es una afección muy común de la piel, tanto del rostro, el cuerpo y en el cuero cabelludo.  En este último, se le conoce como caspa.

 

En el rostro la podemos encontrar como descamaciones en los pliegues alrededor de la nariz, detrás de las orejas, la frente, las cejas y los párpados. En el cuerpo, la seborrea a menudo ocurre en la parte media del pecho, alrededor del ombligo y en los pliegues debajo del brazo.

 

 

Cejas con dermatitis seborréica

- Cejas con dermatitis seborréica

 

Este trastorno suele aparecer también con piel enrojecida y puede estar acompañada de rosácea y foliculitis, es decir, está asociada también a pieles sensibles.

 

¿Cuáles son sus causas?

 

No se conocen al 100% aún las causas de esta afección, pero se sabe que existen factores externos como internos que logran exacerbarla.

 

Factores externos

  • fumar
  • alcohol
  • dieta deficiente
  • no realizar una buena limpieza de la piel

 

Factores internos

  • genética
  • edad
  • problemas cardiovasculares
  • sistema inmune débil
  • estrés

 

¿Cómo tratar este problema cutáneo?

 

Como la dermatitis seborréica es un problema de grasa, debemos comenzar por combatirla de manera interna, es decir, por medio de una dieta balanceada que aporten carotenos, vitamina E, vitamina C y la vitamina B. Eliminar en mayor medida los lácteos y alimentos procesados y mantenerte hidratada.

 

Otra de las causas que produce este tipo de afecciones en la piel, puede ser el estrés, la ansiedad y el ritmo de vida que llevamos, por lo que es muy importante mantenernos relajados.

 

También es importante realizar una rutina de limpieza y cuidado facial tanto de día como de noche.

 

Recuerda que Biutest es una comunidad informativa, pero es necesario que siempre acudas a un dermatólogo si sospechas que tienes esta afección. Cuéntanos, ¿ya conocías sobre este tema de la piel?

 

Ver los 6 comentarios
Artículos Populares Aprende más sobre el mundo de la belleza con nuestros artículos.
19
Pláticas de Belleza 6 productos de marcas mexicanas de belleza (sin parabenos) que cuestan menos de $150 MXN Los parabenos son los conservantes químicos más comunes en la industria de cosmética; éstos evitan hongos, bacterias y, en general, la degradación del producto.
97
Vida Sana Qué son los tintes orgánicos, cuáles son sus beneficios y 4 ejemplos de marcas que puedes usar Existe un tema referente al cabello que a muchas de nosotras nos da un poco de temor. ¡Los tintes! ¿A quién no le ha pasado que quiere pintarse el cabello, pero solo de pensar en todos los químicos y procedimientos por los que pasará el cabello se arrepienten? Es por esto que este artículo es para nosotras, las amantes del color en el cabello que somos temerosas de que al decorarlo termine como chicle.
23
Colecciones Biutest Los diferentes tipos de piel: cómo identificarlos y tips para saber como cuidarlos (normal, seca, mixta, grasa y sensible) Los beneficios que puedes obtener en tu piel se maximizan cuando utilizas los productos adecuados para tu tipo de piel, es por eso que es muy importante que aprendas a identificarlos para cuidar tu piel y mantenerla sana.
34
Colecciones Biutest ¿Cuál es la diferencia entre un tónico y un astringente? Cuando hablamos de cuidado para la piel, podemos llegar a confundirnos. Por eso, te explicamos cuál es la diferencia entre un tónico y un astringente.
61
BiuQuiz Contesta este quiz y te diremos que tipo de cabello tienes y que shampoo utilizar ¿Con qué frecuencia te lavas el pelo? La raíz de tu cabello es más bien: El resto del cabello presenta un aspecto:
56
Ingredientes 10 beneficios del Tepezcohuite como ingrediente en la cosmética natural que ayudan a la piel El Tepezcohuite (Mimosa tenuiflora, syn. Mimosa hostilis) es un árbol que crece en México, más específicamente en Oaxaca y Chiapas y es considerado una especie endémica. En el México prehispánico se le llamaba “tepezcuahuitl” y llamaba mucho la atención por sus maravillosas propiedades para sanar la piel. Actualmente se utiliza para el cuidado de la piel ya que tiene muchas propiedades.
Ir a la sección de artículos
Crea una cuenta para tener estos beneficios Regístrate o inicia sesión con tu cuenta.
Productos más vendidos De las últimas semanas en el BiuMarket
Artículo
Volver a iniciar
Listo
Salir
Salir
Tu carrito
Cerrar
Cerrar
Cerrar