
¿Qué es y cómo controlar la Dermatitis Seborréica? un padecimiento que afecta tu rostro, cuero cabelludo y cuerpo
Okay, continuando con temas que competen a nuestra piel, queremos platicarles de un de un elemento muy importante para el órgano más grande de nuestro cuerpo, el sebo.Okay, continuando con temas que competen a nuestra piel, queremos platicarles de un de un elemento muy importante para el órgano más grande de nuestro cuerpo, el sebo.
¿Qué es el sebo?
El sebo es una sustancia aceitosa y cerosa producida por las glándulas sebáceas del cuerpo. Es el ingrediente principal de los aceites naturales de nuestro cuerpo y se encarga de recubrir, hidratar y proteger la piel.
- Sebo facial
Propósito:
La producción de sebo es un proceso un tanto complejo que aún no se logra descifrar en su totalidad. Como mencionamos antes, una de sus funciones principales es proteger la piel y el cabello de la pérdida de humedad, además, algunos científicos aseguran que el sebo también puede tener un papel antimicrobiano y antioxidante.
Hormonas:
Los andrógenos son hormonas que ayudan a regular la producción general de sebo. Cuanto más activos estén, más sebo producirá nuestro cuerpo. Esto puede desencadenar ciertas afecciones como lo es la seborrea o dermatitis seborréica.
¿Qué es la seborrea o dermatitis seborréica?
La seborrea es una afección muy común de la piel, tanto del rostro, el cuerpo y en el cuero cabelludo. En este último, se le conoce como caspa.
En el rostro la podemos encontrar como descamaciones en los pliegues alrededor de la nariz, detrás de las orejas, la frente, las cejas y los párpados. En el cuerpo, la seborrea a menudo ocurre en la parte media del pecho, alrededor del ombligo y en los pliegues debajo del brazo.
- Cejas con dermatitis seborréica
Este trastorno suele aparecer también con piel enrojecida y puede estar acompañada de rosácea y foliculitis, es decir, está asociada también a pieles sensibles.
¿Cuáles son sus causas?
No se conocen al 100% aún las causas de esta afección, pero se sabe que existen factores externos como internos que logran exacerbarla.
Factores externos
- fumar
- alcohol
- dieta deficiente
- no realizar una buena limpieza de la piel
Factores internos
- genética
- edad
- problemas cardiovasculares
- sistema inmune débil
- estrés
¿Cómo tratar este problema cutáneo?
Como la dermatitis seborréica es un problema de grasa, debemos comenzar por combatirla de manera interna, es decir, por medio de una dieta balanceada que aporten carotenos, vitamina E, vitamina C y la vitamina B. Eliminar en mayor medida los lácteos y alimentos procesados y mantenerte hidratada.
Otra de las causas que produce este tipo de afecciones en la piel, puede ser el estrés, la ansiedad y el ritmo de vida que llevamos, por lo que es muy importante mantenernos relajados.
También es importante realizar una rutina de limpieza y cuidado facial tanto de día como de noche.
Recuerda que Biutest es una comunidad informativa, pero es necesario que siempre acudas a un dermatólogo si sospechas que tienes esta afección. Cuéntanos, ¿ya conocías sobre este tema de la piel?