
Características y funciones de los shampoos dependiendo tu tipo de cabello
Cuando llegamos al pasillo de los shampoos y acondicionadores nos surge la pregunta del millón, ¿cuál es el mejor shampoo para mí? Y nos ponemos a analizar los empaques de los que más nos llaman la atención y nos volvemos a cuestionar, ¿será que el mejor es el que cuesta más, el que tiene sábila, el que dice hidratante, el que es contra la caspa, el que reestructura el cabello?Cuando llegamos al pasillo de los shampoos y acondicionadores nos surge la pregunta del millón, ¿cuál es el mejor shampoo para mí? Y nos ponemos a analizar los empaques de los que más nos llaman la atención y nos volvemos a cuestionar, ¿será que el mejor es el que cuesta más, el que tiene sábila, el que dice hidratante, el que es contra la caspa, el que reestructura el cabello?
Si bien puedes pensar en el shampoo estrictamente como un agente limpiador del cabello, es igualmente importante tener en cuenta tu cuero cabelludo al elegir un shampoo. Todos los shampoos tienen diferentes capacidades de limpieza; por lo tanto, es importante identificar el tipo de cuero cabelludo antes de elegir uno. A continuación, te indicamos cómo saber cuál es tu tipo de cuero cabelludo.
Tipos de cuero cabelludo
Un cuero cabelludo que se siente tenso después del lavado o un cuero cabelludo que pica (con o sin caspa) son signos de que puedes tener el cuero cabelludo seco. Un cuero cabelludo graso, por otro lado, puede ser más brillante, y alguien con un cuero cabelludo graso y caspa puede tener escamas que parecen agrupadas. Finalmente, está el cuero cabelludo combinado, que se refiere a un cuero cabelludo que no es ni seco ni graso. Sabrás si tu cuero cabelludo es mixto si se pone grasoso dos o tres días después de lavarlo en comparación con el día siguiente.
Piénsalo de esta manera: el shampoo es para el cuero cabelludo y las raíces, mientras que el acondicionador es para las puntas del cabello. Si tu cuero cabelludo es graso y tus puntas están secas (una combinación común), entonces debes elegir un shampoo que sea más adecuado para un cuero cabelludo graso y dejar la hidratación en manos de tu acondicionador, que debe aplicarse solo en las puntas secas.
Tipos de shampoo
- Shampoo para cuero cabelludo graso
Si tu cuero cabelludo tiende a estar grasoso, es probable que hayas pasado por docenas de shampoos con poca suerte. Esto es lo que debes buscar y lo que debes evitar al elegir un shampoo para el cuero cabelludo graso:
- Evita los shampoos que hidraten, humecten, suavicen o que sean buenos para el cabello rizado. Estos tienden a agregar demasiada humedad a tu cuero cabelludo ya graso.
- Busca etiquetas que mencionen las palabras "dar volumen, purificar, fortalecer o equilibrar". Estos productos no son hidratantes y son más efectivos para eliminar el exceso de grasa.
- Prueba con un doble shampoo. Similar a una doble limpieza de la cara, un shampoo doble consiste en lavarse el cabello con dos shampoos separados para satisfacer diferentes necesidades. Usa una fórmula para tratar tu cuero cabelludo graso, seguida de una fórmula diferente para lavar debajo de las raíces.
- Dedica más tiempo a aplicar el shampoo en el cuero cabelludo para eliminar la grasa y enjuaga muy bien el cuero cabelludo.
- Después del shampoo, evita aplicar el acondicionador en el cuero cabelludo. En lugar de eso, concéntrate en aplicarlo de medios a puntas. Enjuaga bien.
- Shampoos para cuero cabelludo seco
Cuando tu cuero cabelludo está seco, con picazón o escamoso, elegir el shampoo adecuado puede ser tu primera línea de defensa contra las condiciones incómodas, que pueden ocurrir. Es esencial elegir un shampoo que no agrave el problema cuando tienes el cuero cabelludo seco. Prueba estos consejos:
- Evita los shampoos fortalecedores, fortificantes y voluminizadores. Estos productos pueden quitarle la humedad necesaria al cuero cabelludo.
- Para el cuero cabelludo que está ligeramente seco y con poca o ninguna picazón o descamación, busca etiquetas de shampoo que promuevan la humedad, la hidratación, el alisado o los rizos. Estos productos fomentan la retención de humedad y pueden ser beneficiosos para el cuero cabelludo seco.
- Evita los shampoos que contengan sulfatos, que resecan mucho el cabello y el cuero cabelludo.
- Incluso cuando tu cuero cabelludo esté seco, es importante lavarte el cabello adecuadamente con shampoo para obtener mejores resultados.
Shampoos según tu tipo de cabello
- Cabello delgado: busca shampoos voluminizadores que puedan realzar tus mechones sin apelmazar el cabello.
- Cabello grueso: los shampoos hidratantes o humectantes son excelentes para agregar humedad, brillo y suavidad al cabello grueso que carece de humedad.
- Cabello lacio: los shampoos para cabello lacio suelen ser ricos en humectantes y agentes suavizantes adicionales que ayudan a sellar la cutícula y proporcionan un excelente comienzo para peinados lisos
- Cabello ondulado: los shampoos equilibrantes suelen ser una buena opción.No son demasiado hidratantes pero no secarán tu cabello.
- Cabello rizado: busca shampoos muy hidratantes que contengan ingredientes que reduzcan el frizz sin apelmazar tus rizos.
- Cabello dañado / teñido / quebradizo: los shampoos fortalecedores o fortificantes son buenos para el cabello dañado, sobreprocesado, con mechas, debilitado o quebradizo, ya que generalmente contienen proteínas adicionales para mejorar la condición del cabello.
¿Lidiando con la caspa?
La caspa es un subproducto de una condición del cuero cabelludo graso y escamoso que es causada por lavados con shampoo poco frecuentes, shampoos de limpieza suaves o, en algunos casos, la dieta. Si alguien está experimentando un desequilibrio en su cuero cabelludo y no ha cambiado su entorno, productos, dieta o frecuencia de lavado, debe pedirle a su dermatólogo que revise su salud general para asegurarse de que el desequilibrio de su cuero cabelludo no sea un problema.
Cuéntanos, ¿qué tipo de shampoo utilizas?, ¿usabas el correcto?