Vida Sana

El vello corporal en la mujer, ¿taboo o feminismo?

Cuando entré a la adolescencia lo que más anhelaba era depilar los vellos de mis piernas así como la mayoría de mis compañeras que ya lo hacía. Me causaba mucho conflicto tenerlos, pero mi mamá no me dejaba hacerlo por que me decía que si lo hacía me iban a crecer más gruesos y oscuros. Así que un día a escondidas tomé un rastrillo y rasure de mis tobillos a mis rodillas, aún recuerdo la satisfacción y alivio que eso me dio.
7

Cuando entré a la adolescencia lo que más anhelaba era depilar los vellos de mis piernas así como la mayoría de mis compañeras que ya lo hacía. Me causaba mucho conflicto tenerlos, pero mi mamá no me dejaba hacerlo por que me decía que si lo hacía me iban a crecer más gruesos y oscuros. Así que un día a escondidas tomé un rastrillo y rasure de mis tobillos a mis rodillas, aún recuerdo la satisfacción y alivio que eso me dio.

 

Dado que yo vivía en un lugar con playa, ver mis piernas y axilas sin rastros de vello me daba mucha felicidad. Pero, poco a poco comencé a cuestionarme si lo estaba haciendo por gusto o por temor a ser juzgada. ¿Por qué las mujeres tenemos la necesidad de depilarnos todo el cuerpo? ¿Por qué algunas mujeres sienten repudio a ver vello en su cuerpo? ¿Es algo normal o fue algo impuesto por la sociedad?

 

 

Comencemos con un poco de historia

 

Con la primera navaja desechable para hombres creada en 1903, Gillette vendió más de 90,000 unidades en su primer año en el mercado. En un esfuerzo por expandir su participación en el mercado, Gillette, junto con las revistas para mujeres y la industria de la moda, hicieron campaña para convencer a las mujeres de que el vello corporal femenino era indeseable.

 

Cuando Gillette puso a disposición la primera navaja dirigida exclusivamente a las mujeres en 1915, los anuncios se publicaron principalmente en revistas para mujeres y los gastos estimados en publicidad aumentaron drásticamente de aproximadamente $200 millones de dólares en 1890 a más de $600 millones.

 

Aprovechando la moda y que los vestidos se comenzaron a hacer sin mangas, los nuevos anuncios afirmaban falsamente que las axilas sin vello estaban de moda en Europa. El vello de las axilas se degradó como "vergonzoso" y "antiestético" para avergonzar al género femenino y que de esta forma compraran la primera navaja de afeitar para mujeres. No importa que tuviera un nombre ridículamente falso-francés: Milady Decolletée fue la revolución.

 

 

Uno de los primeros anuncios que promocionaban la depilación femenina se publicó en la edición de mayo de 1915 de Harper's Bazaar, abogando por lo "necesario" de la eliminación de vello corporal desagradable. El anuncio, que está dirigido a "mujeres refinadas", funcionó como un excelente ejemplo de lenguaje manipulador. Los anuncios de depilación de las décadas siguientes compartieron el mismo tema de asociar la vergüenza con el vello corporal femenino.

 

Las mujeres y el vello corporal en la actualidad

 

Aunque el vello corporal femenino ha experimentado recientemente una ola de entusiasmo en muchas mujeres que evitan las navajas de afeitar o las pinzas, optar por NO afeitarse aún se considera una declaración feminista.

 

Dado que la sociedad sigue avergonzandonos por no deshacernos del vello corporal, es vital que nos cuestionemos la motivación que tenemos detrás de la eliminación de nuestro vello corporal: ¿Nos depilamos porque nos gusta sentir nuestras piernas suaves frotándose contra las sábanas?  O, ¿nos depilamos porque somos conscientes de la percepción que tiene la sociedad sobre nuestro vello corporal, por lo que tememos a las miradas de personas que juzgan nuestro cuerpo?

 

 

La declaración más fuerte que podemos hacer es tomar el control de nuestro cuerpo y presentarnos de cualquier forma que nos haga sentir cómodas. Depilar una pierna y no depilar la otra, depilarte a veces o simplemente nunca depilarte, no importa. Lo único que importa es que te sientas bien contigo misma. Eso es lo más audaz y valiente que puedes hacer.

 

El vello corporal es normal en el cuerpo de la mujer. Sin embargo, a menudo es un tema de crítica para cualquiera que no sea un hombre, debido a la creencia obsoleta de que el vello corporal no es compatible con la belleza femenina. No importa dónde crezca: el vello corporal no es un tema del que debamos avergonzarnos.

 

Cuéntanos, ¿tú qué opinas del vello corporal?

 

Ver los 7 comentarios
Artículos Populares Aprende más sobre el mundo de la belleza con nuestros artículos.
52
Colecciones Biutest Jabón Zote: 5 mitos y realidades sobre sus beneficios en la piel ¿El jabón ZOTE tiene un pH ideal para el rostro o puede causar rosácea y dermatitis atópica en la piel? Sabemos que existen muchos mitos sobre skincare alrededor de este producto, aquí te contamos cuáles son reales y cuáles son falsos.
33
Colecciones Biutest 4 usos y beneficios de la Caléndula para la piel Aquí te contamos sus numerosos beneficios.
97
Vida Sana Qué son los tintes orgánicos, cuáles son sus beneficios y 4 ejemplos de marcas que puedes usar Existe un tema referente al cabello que a muchas de nosotras nos da un poco de temor. ¡Los tintes! ¿A quién no le ha pasado que quiere pintarse el cabello, pero solo de pensar en todos los químicos y procedimientos por los que pasará el cabello se arrepienten? Es por esto que este artículo es para nosotras, las amantes del color en el cabello que somos temerosas de que al decorarlo termine como chicle.
56
Ingredientes 10 beneficios del Tepezcohuite como ingrediente en la cosmética natural que ayudan a la piel El Tepezcohuite (Mimosa tenuiflora, syn. Mimosa hostilis) es un árbol que crece en México, más específicamente en Oaxaca y Chiapas y es considerado una especie endémica. En el México prehispánico se le llamaba “tepezcuahuitl” y llamaba mucho la atención por sus maravillosas propiedades para sanar la piel. Actualmente se utiliza para el cuidado de la piel ya que tiene muchas propiedades.
61
BiuQuiz Contesta este quiz y te diremos que tipo de cabello tienes y que shampoo utilizar ¿Con qué frecuencia te lavas el pelo? La raíz de tu cabello es más bien: El resto del cabello presenta un aspecto:
9
Pláticas de Belleza 5 Marcas mexicanas de maquillaje consciente que debes conocer. Si eres fan del maquillaje y te gusta consumir productos que sean amigables con el medio ambiente, debes saber que no están peleados uno con el otro y aquí te contamos sobre algunas marcas que te encantarán.
Ir a la sección de artículos
Crea una cuenta para tener estos beneficios Regístrate o inicia sesión con tu cuenta.
Productos más vendidos De las últimas semanas en el BiuMarket
Artículo
Volver a iniciar
Listo
Salir
Salir
Tu carrito
Cerrar
Cerrar
Cerrar