
Todo lo que tienes que saber sobre los péptidos: ¿qué son?, ¿para qué sirven? y ¿cómo incorporarlos en tu rutina de skincare?
Duda general, ¿alguna vez has tenido esa sensación de que cada vez que te metes a redes sociales descubres que existe un nuevo ingrediente para el cuidado de la piel que se dice que cambiará tu piel y la hará lucir mejor? No te preocupes, la mayoría nos sentimos de esa forma. Pero el día de hoy te queremos platicar de un ingrediente que no vas a querer perder de vista.Duda general, ¿alguna vez has tenido esa sensación de que cada vez que te metes a redes sociales descubres que existe un nuevo ingrediente para el cuidado de la piel que se dice que cambiará tu piel y la hará lucir mejor? No te preocupes, la mayoría nos sentimos de esa forma. Pero el día de hoy te queremos platicar de un ingrediente que no vas a querer perder de vista.
¿Qué son los péptidos?
Los péptidos, también llamados polipéptidos, existen naturalmente en la piel, pero también se incluyen en muchos productos de skincare, y por una buena razón.
Los péptidos son cadenas cortas de aminoácidos que forman ciertas proteínas que necesita la piel como el colágeno, la elastina y la keratina. Estas proteínas son la base de tu piel y son responsables de su textura, fuerza y resistencia.
¿Cuáles son los beneficios de los péptidos?
Los péptidos pueden absorberse fácilmente en la piel, es por esto que la incorporación de ellos en tu rutina de skincare tiene muchos beneficios, los cuales te platicamos a continuación:
- Mejora la barrera cutánea
La barrera cutánea es la línea de defensa del cuerpo contra las bacterias, los rayos UV, la contaminación y otras toxinas. La barrera cutánea puede dañarse por una exfoliación excesiva, el cigarro y la contaminación, o incluso la falta de sueño. Los péptidos ayudan a construir una barrera más fuerte.
- Reduce las arrugas
El colágeno puede dar volumen a la piel y los labios, y cuando la piel está más firme, las arrugas y las finas líneas de expresión serán menos visibles.
- Elasticidad
Además del colágeno, los péptidos también forman fibras de elastina (otro tipo de proteína). Estas fibras hacen que la piel luzca más firme.
- Desinflamatorio
Los péptidos pueden ayudar a aliviar la inflamación, reparar la piel dañada e igualar el tono de la piel.
- Eliminar los brotes
Algunos péptidos son antimicrobianos, lo que significa que pueden matar las bacterias que causan el acné.
¿Cómo actúan los péptidos en la piel?
Los péptidos pueden penetrar la capa externa de la piel, pero en lugar de asentarse sobre la piel, se van a las capas más profundas. Puedes pensar en ellos como “mensajeros” de las otras células, ya que envían señales que les indican a las células que produzcan colágeno y elastina.
- El Suero HNR de Erbaria además de péptidos, contiene ácido hialurónico.
¿Cómo saber qué producto debo elegir?
Hay tantos productos en el mercado que contienen péptidos que puede ser difícil saber por dónde empezar. Pero no te preocupes, para eso estamos, y aquí te diremos cuáles elegir.
- Forma correcta: En este caso lo ideal es elegir un suero, un humectante o algún producto que tenga contacto prolongado con la piel, es decir, un limpiador, no será tan efectivo porque se enjuagará.
- Ingredientes: Los péptidos funcionan bien junto con otros ingredientes, como la vitamina C, la niacinamida, antioxidantes y ácidos hialurónicos. *ojo: El uso de un péptido con un alfa hidroxiácido (AHA) en realidad hará que los péptidos funcionen de manera menos eficiente.
- Revisa la etiqueta: Lo ideal es que los péptidos aparezcan en la parte superior de la lista de ingredientes. También pueden aparecer como "palmitoyl".
Así que ya conoces otro ingrediente que puedes buscar en tu rutina de skincare y los beneficios que estos tienen en tu piel. Cuéntanos, ¿alguna vez has comprado productos que contengan este ingrediente?